Los ejercicios oculares son una serie de actividades que se realizan con los ojos con el fin de fortalecer los músculos oculares, mejorar la coordinación entre ambos ojos y, en general, promover la salud ocular. Estos ejercicios pueden ser útiles para personas que experimentan fatiga ocular, tensión en los ojos o problemas de enfoque.
Cabe destacar que este tipo de ejercicios básicos, no forman parte de una terapia visual prescrita, normalmente por un optometrista, para corregir la alineación de los ojos u otros problemas oculares binoculares que sí requieren de ejercicios de la visión.

La Academia Americana de Oftalmología (AAO) aclaro ante la opinión pública que este tipo de ejercicios oculares que prometen la corrección de errores de refracción, no están respaldados por la evidencia científica y, por lo tanto, no se puede afirmar que este tipo de ejercicios mejoren la visión en aquellas personas con miopía, hipermetropía, astigmatismo y/o presbicia.
Así pues, no se ha podido contrastar que el uso de este tipo de ejercicios reduzca el uso de gafas. Un adulto mayor de 40 años muy probablemente acabará desarrollando presbicia y utilizando corrección óptica, aunque ejercite los ojos.
No es ético ni seguro recomendar o promover estafas para evitar una cirugía ocular necesaria. La cirugía ocular, como la cirugía refractiva o la cirugía de cataratas, puede ser necesaria para mejorar la visión y la calidad de vida de una persona.
Cualquier estafa o engaño para evitar la cirugía ocular podría poner en riesgo la salud y la seguridad de la persona afectada. Además, las estafas y los productos fraudulentos no tienen respaldo médico ni científico y pueden no proporcionar una solución efectiva y segura.
En cambio, es importante buscar la orientación de un profesional médico capacitado, que pueda evaluar adecuadamente su condición visual y brindar recomendaciones basadas en la mejor evidencia médica disponible.