Las cataratas son la primera causa de pérdida de visión en el mundo. A medida que avanza tu edad, tienes más probabilidades de padecer cataratas. La buena noticia es que, hoy en día, tienen un fácil tratamiento.

Actualmente se recomienda realizar la cirugía de la catarata cuando la presencia de la misma afecta a la visión o a la calidad de vida del paciente.

Esa creencia de que es necesario esperar a que las cataratas maduren o que el paciente vea muy poco actualmente no tiene ningún sentido. Además, si la catarata esta madura, se vuelve dura y por tanto la cirugía se vuelve más compleja.

Por otro lado, es importante recalcar que no existe ningún tratamiento que disminuya o que frene el avance de la catarata y que la cirugía es la única opción posible para su tratamiento.

La operación de cataratas es el único tratamiento eficaz

Hoy en día, la única forma de curar las cataratas es a través de la cirugía ocular u operación de cataratas. Se puede realizar desde el momento en el que la persona siente molestias por la catarata.

La operación de catarata se puede llevar a cabo utilizando diferentes técnicas:

La facoemulsificación con ultrasonido del cristalino es la más habitual.

En ambos casos, se sustituye el cristalino por una lente intraocular diseñada especialmente para cada paciente. Se trata de un procedimiento rápido e indoloro que no requiere hospitalización.

Para conseguir los resultados más satisfactorios y recuperar la visión es importante acudir a un oftalmólogo experto en la cirugía de cataratas.